Conectividad Segura que Impulsa la Operación 24/7 RACSA + Cisco: Tecnología que protege las operaciones que mueven a Costa Rica

¿Por qué la transformación digital ya no es opcional en aeropuertos y puertos?

En un mundo donde cada segundo cuenta, los aeropuertos y puertos se han convertido en verdaderos centros digitales de operación continua. Pero con la modernización vienen nuevos desafíos: redes fragmentadas, sistemas desconectados, amenazas cibernéticas crecientes y la presión por ofrecer una experiencia impecable al pasajero o al operador logístico.

Tres “dolores” reales… y cómo los resolvemos

1. Sistemas aislados = Operaciones ineficientes

Problema:

Cámaras que no hablan con sensores. Escáneres que no comparten datos con el centro de control. Redes IT y OT que funcionan en silos.

Nuestra solución:

Una arquitectura unificada basada en Cisco Secure Networking e Industrial IoT, que conecta todo: desde vehículos en la pista hasta sensores en contenedores.

Ejemplo real: En el aeropuerto de Kansai (Japón), cámaras conectadas monitorean disponibilidad de estacionamiento y niveles de agua en tiempo real, reduciendo tiempos de espera y mejorando la respuesta ante emergencias.

2. Vulnerabilidad ante ciberataques

Problema:

Infraestructuras críticas son blanco de ataques cada vez más sofisticados. Redes antiguas sin segmentación ni visibilidad son una bomba de tiempo.

Nuestra solución:

Cyber Vision + Zero Trust Security de Cisco: detecta comportamientos anómalos, verifica cada acceso y protege antes, durante y después de una amenaza.

Ejemplo real: En el aeropuerto de Abu Dhabi, se implementó una solución integral de red, seguridad y colaboración que redujo retrasos operativos y fortaleció la seguridad física y digital.

3. Falta de personal técnico especializado

¿Quién gestiona una red compleja si no hay expertos OT/IT en el equipo?

Nuestra solución:

Gestión centralizada con Cisco DNA Center o Meraki, combinada con soporte local de RACSA. Automatizamos actualizaciones, diagnósticos y políticas de red, liberando a su equipo para tareas estratégicas.

Ejemplo real: Sydney Airport modernizó su red operativa con switches Cisco IE3400 y Cyber Vision, logrando visibilidad total y preparándose para migrar a una plataforma unificada.

¿Qué hace diferente a la alianza RACSA + Cisco?

Tecnología global, acompañamiento local: Cisco aporta innovación validada en más de 50 aeropuertos y puertos; RACSA garantiza implementación, soporte y facturación en Costa Rica.

No se trata de cambiarlo todo, sino de integrar lo que ya tienen con más inteligencia. Esta tecnología no solo conecta, sino que protege y predice. Permite que cada sistema hable entre sí para evitar pérdidas, retrasos o riesgos de seguridad.

Evite tecnicismos innecesarios. Enfóquese en resultados tangibles: menos tiempos muertos, mayor seguridad, mejor experiencia del pasajero o cliente logístico, y cumplimiento normativo.

¿Listos para transformar su aeropuerto o puerto?

RACSA, como partner de Cisco, está en capacidad de equipar los puntos de entrada del país con infraestructura segura, resiliente y preparada para lo que viene.

Contáctenos hoy para una evaluación sin compromiso para enviarle la invitación al Webinar “Aeropuertos y puertos inteligentes” el 19 de noviembre 2025,  impartido por un experto de Cisco.

comercial@racsa.go.cr

800-NEGOCIO (800-634-6246)

www.racsa.go.cr