Hace un año, RACSA redefinió el panorama de las telecomunicaciones en Costa Rica al poner en marcha la primera red comercial de Internet 5G NR bajo una arquitectura Stand Alone (SA) en la región. Este acontecimiento representa un salto tecnológico sin precedentes, al estar diseñada desde cero para aprovechar al máximo los beneficios de la quinta generación de tecnología móvil. Esta tecnología de vanguardia no solo transforma la conectividad de hogares y empresas, sino que también ha sentado las bases para una nueva era de innovación, productividad y desarrollo digital en el país.
A diferencia de las soluciones híbridas que dependen de redes anteriores, esta implementación opera de forma independiente, lo que permite una latencia ultra baja, tiempos de descarga acelerados y una mayor densidad de dispositivos conectados simultáneamente. Todo esto con una calidad de servicio superior.
RACSA impulsa su tecnología 5G de la mano de Nokia, líder mundial en infraestructura de red y transformación de las industrias mediante esta tecnología. Esta colaboración estratégica permite a Costa Rica beneficiarse de las capacidades 5G más avanzadas, aprovechando la vasta experiencia y las soluciones de vanguardia de Nokia para construir una red robusta y de alto rendimiento.
Soluciones personalizadas para sectores estratégicos
Gracias a su arquitectura basada en Network Slicing, RACSA ofrece soluciones personalizadas para industrias clave como: manufactura, salud, educación, movilidad y zonas francas; garantizando un rendimiento óptimo y diferenciado para cada caso de uso, atendiendo las necesidades particulares de cada sector, con servicios como Redes Empresariales Privadas e Internet Inalámbrico Fijo (FWA), siendo unas de las primeras soluciones habilitadas del potencial de 5G inmersas con otras tecnologías emergentes.
La infraestructura 5G (SA) de RACSA está diseñada para maximizar la seguridad, eficiencia y escalabilidad, trabajando de forma complementaria con tecnologías clave como Edge Computing, Inteligencia Artificial y Automatización Avanzada. Esto impulsa la transformación digital del país, al tiempo que abre nuevas oportunidades para empresas e instituciones públicas que requieren de una conectividad confiable y de alto desempeño para sus operaciones más críticas.
Desde octubre del 2024, RACSA mantiene conectados, con tecnología 5G, a diferentes hogares y negocios dentro y fuera del Gran Área Metropolitana, fortaleciendo y transformando así la experiencia digital de sus clientes.
De esta forma, RACSA reafirma su liderazgo y compromiso constante en el continuo desarrollo del ecosistema digital de Costa Rica, impulsando con solidez una sociedad más conectada, inteligente y productiva.
La red 5G de RACSA continúa desplegándose en áreas de alta densidad de hogares y empresas, y seguirá expandiéndose gradualmente para fortalecer la conectividad y el ecosistema de servicios variados en todo el país.
Esta tecnología está transformando la manera en que operan las organizaciones del país, para optimizar procesos, impulsar la innovación y fortalecer la competitividad en todos los sectores.
RACSA extiende la invitación a vivir de cerca esta nueva era de conectividad, explorando soluciones 5G diseñadas para responder a las necesidades de hoy y anticiparse a los desafíos del mañana.
Ingrese a www.racsa.go.cr para conocer más sobre zonas de cobertura y detalles técnicos. Si desea asesoría personalizada, contáctenos a la línea gratuita 800-NEGOCIO (800-6346246), por WhatsApp al 8888-8097 o escriba al correo: ventas5G@racsa.go.cr.