Empresas en Costa Rica podrán usar la nube de Amazon con respaldo de RACSA

La transformación digital en Costa Rica da un nuevo paso con impacto directo en el sector productivo.

Y es que gracias a una alianza entre RACSA y Amazon Web Services (AWS), empresas costarricenses podrán acceder a Amazon Elastic Compute Cloud (EC2), una solución de clase mundial que ofrece una alternativa flexible, escalable y de menor costo para ejecutar servidores en la nube.

Con este respaldo, los negocios nacionales no solo obtendrán tecnología de última generación, sino también un acompañamiento diferenciado: soporte técnico en español, facturación nacional y atención directa desde Costa Rica.

Estos factores que reducen las barreras que hasta ahora frenaban la adopción de servicios de nube en el país.

Beneficios para las empresas

Amazon EC2, uno de los servicios insignia de AWS, se ha consolidado a nivel global como una solución para que empresas ejecuten servidores virtuales de forma segura y eficiente.

Esto elimina el gasto en centros de datos físicos, reduciendo significativamente los costos operativos.

Además, ofrece escalabilidad bajo demanda, personalización avanzada de recursos informáticos y modelos de pago flexibles, que la convierten en una herramienta clave para empresas que buscan eficiencia y agilidad.

Amazon EC2 no solo permite migrar sitios web y aplicaciones, sino que también soporta cargas de trabajo complejas como inteligencia artificial, analítica de datos, sistemas ERP y plataformas SAP.

Entre sus principales beneficios destacan:

•Escalabilidad instantánea: Ideal para campañas digitales, aperturas de matrícula, ecommerce y eventos de alta demanda.

•Reducción de costos: Se elimina la inversión en hardware y licencias locales.

•Alta disponibilidad: Garantiza continuidad operativa ante eventos inesperados.

•Alto rendimiento: Con capacidades de red de hasta 400 Gbps y procesadores de última generación.

RACSA como puente tecnológico

Esta alianza refuerza el papel de RACSA como catalizador de la transformación digital nacional.

La empresa estatal, que desde hace décadas forma parte del ecosistema tecnológico del país, ha buscado evolucionar de manera constante para responder a las nuevas exigencias de un entorno global cada vez más digitalizado.

Con esta colaboración, RACSA no solo actúa como proveedor tecnológico, sino que asume el rol de asesor estratégico para las compañías locales.

Su oferta incluye asesoría técnica, migración segura, personalización de infraestructura y soporte continuo, con un equipo que entiende tanto los estándares internacionales como las particularidades del mercado costarricense.

Este acompañamiento es clave para empresas que todavía enfrentan barreras de entrada, como la complejidad técnica de la migración, las dudas sobre la seguridad de los datos o la necesidad de cumplir regulaciones locales.

Más información

Para asesoría especializada puede comunicarse a línea gratuita 800-NEGOCIO (800-6346246), correo electrónico:  comercial@racsa.go.cr Para conocer más sobre cómo incrementar el almacenamiento digital de su empresa, puede ingresar aquí:

https://www.racsa.go.cr/servicios/solucion-de-infraestructura-y-nube/amazon-aws/aws-compute-cloud/